Tener un hijo con trastorno sensorial

Publicado por Francisca Gantz en

Dos pasos para adelante, tres pasos hacia atrás.

Así se siente tener y tratar un hijo con trastorno sensorial. Si bien en lo macro vas mejorando, y te recuperas de los retrocesos cada vez más rápido, cuando hay uno, pucha que duele.

Y no solo a ti como mamá, sino a tu hijo, quien se desregula totalmente, mostrando un comportamiento que pone a prueba cada fibra de madre que tienes.

Cuando llevas tiempo en tratamiento, la diferencia es que ya existe un camino recorrido y tienes herramientas para enfrentar las crisis. Aún así, no las hace más fáciles ni llevaderas.

Y por mucho que las trates de anticipar, llegan cuando menos lo esperas, y a veces ninguna de las cartas que tienes bajo la manga funcionan. Te toca solo contener un niño que parece incontenible y ambos solo sienten que van a explotar.

Al final pasa, pero te pasa la cuenta. Por que al final tener un niño sensible es algo 24/7. Necesitan una rutina estricta, y lo más mínimo que altere eso puede tirar todo el esfuerzo a la basura (Vacaciones, invitaciones, cambios de planes, gente nueva, etc.)

Y uno se siente culpable, sobretodo cuando vez otros niños, o a sus hermanos, comportándose de una manera totalmente diferente, independientes, "fáciles", normales.

Cosas que para muchos son banales, para nosotros son un logro. Cada vez que quiere ir feliz a una fiesta de cumpleaños, a la casa de una amiga (y quedarse sola), lugares nuevos con mucha gente y/o ruido, jugar en grupo, etc. Pero aún así sientes que andas pisando una caja de huevos constantemente. Sabes que si los niños gritan, son muchos, o cantan cumpleaños feliz a todo pulmón, va a quedar la embarrada. Nuevamente te toca contener y todo vuelve a empezar como un círculo vicioso.

Somos tantas las mamás de niños con trastorno sensorial, sin embargo siento que hay tanta ignorancia de los demás a los "que no les tocó" (papás, profesores, familiares, etc.). Y pucha que da lata dar explicaciones, o ver cómo miran raro por desconocimiento. O hasta cuestionan que es tu culpa y que tienes un niño con problemas conductuales.

Necesitaba desahogarme y escribir es mi terapia. Han sido unas semanas intensas para mi.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

comentarios

  • Cuando llega nuevo stock de zapatos de charol para este 18 de septiembre

    Carolina Sepúlveda en
  • Buenas tardes, quisiera pedir su orientación.
    Mi bebé tiene 15 meses, su pie mide 12.5 cm, tiene empeine un poco gordito. Quisiera saber cuál es el mejor zapato. Empezó a caminar hoy, ya da 10 pasos por si sola. La mayor parte del tiempo la tengo descalza, y es feliz caminando así. Me gustan los modelos leaf, pero no estoy segura si debe ser talla 4 o 5. Me gustaría un modelo rosado dorado pero me parece que no hay. Agradezco pudiesen ayudarme.

    Carla Donoso en

Dejar un comentario

Blog Personal

RSS

Historia de mi primera y única lactancia

Por Francisca Gantz

Cuando estaba embarazada de Emi no tenía Instagram, no seguía "grupos" y mi única fuente de información eran los médicos, matronas y unos cursos que...

Leer más

Emprender con tu marido, un papá "diferente"

Por Francisca Gantz

Un papá diferenteQuiero aprovechar esta instancia para hablarles del Papá de mis niños y cómo nuestras vidas cambiaron hace exactamente 2 años , cuando dejó...

Leer más