Lo Común versus lo Normal
Publicado por Francisca Gantz en
No porque algo sea muy popular significa que es sano para nuestro pie. A continuación un resumen de lo que comúnmente encontramos en el calzado versus lo que resulta natural o normal para el funcionamiento y desarrollo del pie.
Leer más →
Calzado gateador
Publicado por Francisca Gantz en
¿Qué tienen de malo los gateadores?
NO DEBERÍAN EXISTIR.
Lo único que ese niño necesita, SOLO en caso de hacer frío, es algo que le brinde confort térmico, es decir, un calcetín y NADA MÁS.
Leer más →
NO DEBERÍAN EXISTIR.
Lo único que ese niño necesita, SOLO en caso de hacer frío, es algo que le brinde confort térmico, es decir, un calcetín y NADA MÁS.
Mi hijo camina chueco
Publicado por Francisca Gantz en
Cuando los peques inician la marcha, deben coordinar todo su cuerpo, músculos, huesos para lograr el equilibrio necesario y dar sus pasos. Pensemos que en sus cortos meses de vida solo han conocido el mundo desde el suelo, y ponerse en posición vertical es todo un desafío físico y cognitivo para ellos.
Leer más →
Mi hijo tiene el empeine alto
Publicado por Francisca Gantz en
Una zona del pie compleja que nos da un poco de pesadilla a la hora de elegir el tipo de calzado o la talla. Siempre que me dicen cuánto mide el pie, va acompañado de "pero tiene el empeine muy alto, o gordito, o tiene patita de empanada".
Leer más →
¿Porqué los niños tienen el pie plano?
Publicado por Francisca Gantz en
Todos nacemos con el pie totalmente plano, y desarrollamos el arco plantar recién entre los 4 a 6 años aproximadamente. Esto quiere decir que es algo totalmente fisiológico y normal.
Leer más →