Garantía calzado
Nuestra garantía está basada en la Ley del Consumidor N° 19.496, te pedimos leerla cuidadosamente a continuación:
1. Productos nuevos que presenten alguna falla de fábrica o deficiencia en la fabricación no atribuibles a deterioros por un hecho imputable al consumidor.
En el caso de nuestro calzado, se consideran como defectos de fábrica, cuando el zapato estando nuevo, presente alguna de las siguientes fallas:
- Velcro roto o desprendido.
- Elástico roto en talón o empeine.
- Costuras descosidas que afecten la integridad del zapato.
- Suela despegada o descosida
Plazo para hacer válida la garantía
Seis meses, desde la fecha de recibido el producto (si es un retiro, el plazo corre desde que el cliente recibe la notificación para ir a buscar su producto).
Recuerda que la garantía legal no es válida si el producto no te gustó o no te quedó bien la talla o modelo, esto entra en la "garantía de satisfacción"
2. Fallas NO cubiertas por la garantía luego del uso, aunque sea mínimo.
2.1 Velcro
Con el tiempo el velcro puede dejar de pegar por temas de mantención y uso, y no necesariamente por falla. Por ejemplo si este tiene suciedad atrapada, tierra, hilachas o cualquier elemento externo que esté alterando el pegado de este, ya sea en la tirita o en la parte que esta se adhiere. En este caso, debes mantenerlo limpio para que no se altere su funcionamiento.
La tirita también puede empezar a "soltar" pelusa del velcro, esto es por el constante pegado y despegado. Esto no afecta el uso y puede recortarse con una tijera.
Tampoco se considera como garantía que la tira de velcro (sobretodo en los calzados que tienen doble recorrido) se le salgan "hilachas" del velcro o del material exterior (cualquiera sea este). Esto ocurre puesto que el borde que está por fuera del cosido de la tirita se puede ir soltando con el roce y/o uso ya que al quedar fuera de la línea de costura no está fijado. La puedes tirar suavemente o cortar con una tijera y no debiese ocasionar ningún problema ni interferir con el uso del zapato.
Si tu velcro no tiene adherencia por alguna de las razones anteriores, puedes reemplazarlo fácilmente con una maquina de costura casera, zapatero o en algún lugar donde realicen arreglos de costura.
Puedes leer respecto de cómo mantener el velcro en nuestra sección de "Limpieza y Cuidado"
2.2 Desgaste general del calzado por roce o uso:
- Pérdida de color o brillo de la camelada. Considerar que los acabados brillantes son más suceptibles a que se les vaya el "brillo" con el roce.
- Todo tipo de peladuras, rozaduras o desgastes en cualquier zona del zapato.
- Suela despegada en Toddler, Kids y descosida en Baby
- Hoyos en las punteras
- Rotura de costuras
- Los pliegues, grietas o líneas que vengan en el cuero exterior o se formen luego de usarlo. Estas se forman naturalmente con el uso y manejo del zapato. Recordar que es un producto hecho a mano, y si bien usamos cuero liso, este puede presentar imperfecciones y marcas, especialmente al ser usado.
*Lo anterior es Independiente del tiempo de uso del zapato ya que depende de la actividad, nivel y tipo de uso. Lo anterior no es excluyente porque la falla haya ocurrido a los pocos días de uso. Esto porque el nivel de desgaste va a depender de la actividad, y tipo de uso que se le dio al zapato en ese momento.
2.3 Desgaste por vehículos de arrastre y/o similares
Estos zapatos no son aptos para ser arrastrados de forma constante en bicicletas sin pedales, scooters o similares. Para evitar esto se requieren punteras reforzadas y como marca no las utilizamos ya que disminuyen la ergonomía del zapato.
Si tu hijo juega en el suelo, y si este es de cemento o algún material que genere roce, el zapato se puede pelar y es normal. Si esto es excesivo puede ir pelando todas las capas de materiales hasta dejar un hoyo. Para lo anterior se requiere una abrasión intensa o prolongada.
Si tu peque juega mucho en el suelo te recomendamos los modelos que vienen con puntera y banda de microfibra, la cuál es extra gruesa y resiste muy bien el roce . Estos calzados tienen cuatro capas de material (banda perimetral, puntera, upper y forro interior, por lo que resisten más, versus los que son solo dos capas (upper más forro interior). De todas formas es inevitable que el color se pierda ya que es una capa superficial.
2.4 Problemas producto de una mala mantención o limpieza:
Tenemos instrucciones claras y detalladas de cómo se deben limpiar y mantener los zapatos. No seguirlas puede provocar daños irreversibles en el calzado. Es responsabilidad del cliente informarse respecto de cómo mantener el calzado ya que contamos con todo explicitado en nuestra web en diversos links. Puedes leerlas aquí
2.5 Hongos
Los hongos aparecen por exceso de humedad al interior del zapato, en nuestra sección de mantención y limpieza está especificado cómo evitarlos, por ende su aparición no se considera falla del zapato.
2.6 Pliegues en el perímetro de la suela interior de calzado línea baby o Toddler
Las suelas línea baby son más anchas y largas que el tamaño interior del zapato, esto ya que van curvadas en todo su perímetro para tapar las costuras de la suela exterior. Por eso es normal que veas pliegues y que notes que va un poco más grande que el zapato. Esto no produce molestias ya que la medida interior de la talla no considera el espacio perdido por este efecto.
2.7 Suela despegada o gastada por roce excesivo en tallas Toddler
Si luego de usar el zapato, se produce una fricción intensa en el borde de la suela, esta podría empezar a perder pegamento, desgastarse o romperse. Esto se considera como desgaste natural por uso, y se puede reparar con pegamento en las tallas Toddler. Te recordamos que las suelas que usamos son de goma natural, el cual es un material noble y sensible al roce excesivo.
2.8 Pegamento en suelas Kids
Las suelas Kids vienen pegadas como todos de los zapatos del mercado, pero también cosidas en su perímetro. ¿Porqué ambas? porque al ser tan flexible y maleable se torsión en grados y lugares en los que un zapato corriente no lo haría, por ende puede soltar el pegamento de la zona que está entre la costura y el borde.
El pegamento por sí solo no resiste estos movimientos y si no estuviera cosida, se terminaría saliendo la suela. El pegamento viene hasta el borde exterior de la suela, unos milímetros por sobre la línea de la costura. Con el uso y flexión de l zapato, esta zona se puede despegar. Si esto ocurre no te alarmes, es normal. El pegamento va también por debajo de la línea de costura y bajo la planta, porque que se mantendrá totalmente fija.
Fijarse que al sacar la plantilla interna, hay cuatro hilos largos que quedan a la vista. Estos NO se deben manipular ya que son los remates del cosido de la suela exterior. Estos vienen pegados a la base de lona del zapato, por lo que debes limpiar esta parte con cuidado. Si se despegan no hay problema, pero no debes manipular, cortar, tirar o moverlos.
2.9 Desgaste de suela exterior
El borrado del diseño antideslizante o desgaste no homogéneo de la suela por debajo o en sus bordes, en cualquiera de nuestras líneas no es considerado falla y se debe al roce y uso del zapato. El tiempo que dure la suela va a depender de la actividad, nivel de uso y tipo de uso que le de el niño al zapato. Todos nuestros zapatos tienen una suela de goma natural que varía en espesor desde 1,5mm en baby hasta 5mm en Toddler y Kids. El material y espesor es estándar para este tipo de calzado y su desgaste no hace relación a la calidad.
Nuestro calzado está pensado para que el niño lo domine y por ende es inevitable que lo gaste. Es un calzado que invita al niño a realizar movimientos y posiciones con el pie que con otros no podría hacer, por ende es mucho más propenso a gastarse y tiene una duración inferior al calzado tradicional. El nivel de desgaste dependerá de las actividades que realice el niño y en la etapa de la marcha que se encuentre, no necesariamente del tiempo de uso o su calidad.
2.10 Gateo
Los roces y peladuras por gateo tampoco se consideran en la garantía. Recordar que no son "gateadores", es más, recomendamos que en esta etapa de la marcha los niños estén descalzos, y recién usen su primer par cuando empiecen a caminar. Es por eso que nuestro calzado parte en la talla 19, y tenemos muy pocos modelos en talla 18 para niños de percentíl pequeño o que caminan muy anticipadamente.
2.11 Heridas o marcas en los pies
Todos nuestros zapatos están fabricados con los más altos estándares de calidad. Tratamos que su horma y confección se acomode a la mayor cantidad y tipo de pies posibles, sin embargo no podemos asegurar que el modelo que elijas para tú peque le calce perfecto. Si bien la gran mayoría nunca tiene problemas, es importante que revises el zapato bien en tu peque y evites usarlo si tiene algún problema. Si se producen marcas en alguna zona se puede deber a la mala elección del diseño según el tipo de pie, talla incorrecta, o ser simplemente marcas por contacto que no causan ningún problema mayor. Para poder asesorarte, encontrar la causa y ayudarte necesitamos que el calzado este nuevo y así hacer valer la garantía de satisfacción del producto.
2.12 Suela curva Baby
La suela baby viene cosida al zapato por el reves, el cual luego se da vuelta para ser unido al upper. Este método permite tener un calzado muy flexible con una suela extremadamente delgada, ideal para la etapa Baby que es entre los 12m a los 2 años aproximadamente. La suela es tan flexible y delgada que adquiere cualquier forma cuando se aprieta o incluso con el papel de relleno que viene dentro. El niño con su peso la aplasta completamente, por lo que es normal ver una especie de curva cuando el zapato no esta siendo usado. Puedes leer a fondo de este tema en el siguiente link.
Si luego de leer lo anterior crees que tienes una falla con derecho a garantía, debes hacer lo siguiente:
Notificarnos al correo contacto@umababy.cl , donde debes enviar:
1. Copia de la boleta de compra.
2. Fotos y/o videos de ambos calzados por todos sus lados (laterales, vista superior y vista inferior de la suela de goma).
3. Fotos donde se vea la falla claramente.
4. Descripción de lo sucedido.
Una vez revisada la información, procederemos a determinar si el defecto es o no producto de un hecho no imputable al consumidor.
- Devolución del dinero.
- Cambio del producto.
- Reparación gratuita.
¿Dónde lo hago?
- Devolución del dinero.
- Cambio del producto.
- Reparación gratuita.
Consideraciones:
Si no se envía la información solicitada y fotos claras de la falla, o se solicitan mayores antecedentes, y el cliente no lo envía dentro del plazo de la garantía, está no podrá hacerse válida, sin excepciones.
En ningún caso te puedes quedar con el zapato fallado, ni procederemos a hacer válida la garantía sin haberlo recibido, según lo que indica la Ley del Consumidor.
3. Productos de "segunda selección"
Ocasionalmente ofrecemos productos que tienen alguna falla que no afecta la integridad o uso del zapato, o que han sido previamente reparados, a un menor precio. Estos productos no tienen derecho a Garantía
4. Productos en oferta donde se indica previamente que no tienen cambio ni devolución: no tienen derecho a garantía.
Para mayores dudas escríbenos a contacto@umababy.cl